Victoria Restrepo, Caminando entre las Aves

noviembre 7, 2019 Turismo de Naturaleza

Artículo original en Inglés de Sandra Brody

Publicado por PorColombia, https://porcolombiadc.wixsite.com/website/post/victoria-restrepo-a-life-documenting-colombia-s-natural-treasures

«Sus hijos pueden ver los duendes (pequeños espíritus) del bosque». Eso es lo que un guía local le dijo a Victoria Restrepo durante uno de sus viajes al parque natural de Los Nevados, en los Andes colombianos. Ella sabía que el guía se refería a la personificación de las misteriosas criaturas del bosque y al respeto que los lugareños les tienen en su tierra natal. Victoria había llevado a sus cuatro hijos pequeños a este lugar remoto, decidida a enseñarles a apreciar la biodiversidad de su tierra natal. También tomó su cámara para documentar las maravillas de lugares y animales que no había visto antes.

Este tipo de excursiones puede sonar un poco extraño, especialmente dado que tuvieron lugar durante los tiempos del conflicto interno de Colombia. La mayoría de la gente no se aventuraba lejos de las ciudades por miedo. Sin embargo, esto no era nada inusual para Victoria. Durante su infancia y adolescencia, viajó con sus padres a esos lugares fascinantes donde ningún turista habitual se atrevió a ir. Luego se convirtió en su misión llevar a sus propios hijos a explorar la belleza de las selvas, montañas, islas y ríos de Colombia.

Victoria (Vicky) Restrepo proviene de una larga línea de exploradores y artistas. El tatarabuelo de Vicky era un explorador francés que quería compartir su experiencia visitando lugares exóticos en América Latina haciendo daguerrotipos e imprimiendo piezas para exhibiciones en su tierra natal. Luego se mudó a Jamaica y enseñó a sus hijos a disfrutar y mantener registros de la belleza natural de la isla. Esta pasión pasó de generación en generación, y de Jamaica a los lugares más inexplorados de Colombia.

Fotografías de Victoria Restrepo ©

Victoria creció en el laboratorio de fotografía de su abuelo y siempre llevaba una cámara a todos los lugares a los que iba, incluyendo el colegio. Estudió bellas artes en Colombia y fotografía en el Boston School of Photography. Hace casi veinte años, se mudó a Maryland para criar a sus hijos. Aunque ella siempre les enseñó sobre Colombia, un día su pequeña le preguntó si Bucaramanga era un tipo de comida. Fue entonces cuando Victoria sintió la urgencia de fortalecer la conexión de sus hijos con Colombia y llevarlos con ella a explorar la tierra mágica donde nació.

La familia ha disfrutado todas sus excursiones y ha aprendido mucho sobre las culturas locales. El secreto, dice, es que donde quiera que vayas, debes encontrar un guía local confiable y sumerjirte en sus tradiciones, comida y sabiduría.

Victoria ha documentado la flora, la fauna y especialmente las aves a través del dibujo, la fotografía, el video y la pintura. Ella quiere compartir sus hallazgos con personas y comunidades que desean saber más sobre la riqueza natural y la biodiversidad de Colombia.

Su proyecto más reciente se llama «Walking Among Birds», una colección de documentales cortos y videos extraordinarios que publica en su canal de YouTube. El público ha respondido con entusiasmo. Las personas en las zonas rurales y urbanas de Colombia interesadas en el ecoturismo y la educación, y los observadores de aves en los Estados Unidos y en todo el mundo, se han contactado con Victoria porque quieren saber más sobre su trabajo.

Matt Jeffery, Director del Programa International Alliances Program of the Audubon Society, cree que el trabajo de Victoria está teniendo un impacto positivo para la conservación de la naturaleza en Colombia. A través de Victoria, dice, podemos explorar áreas del país que antes estaban fuera de los límites, abriendo los ojos de las personas a la belleza de las aves y generando una pasión por explorar.

Puedes apreciar el trabajo de Victoria visitando www.caminandoentrelasaves. com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.