Un encuentro con las tortugas mordedoras
Las tortugas mordedoras han existido durante 200 millones de años y existieron mucho antes de los dinosaurios.

Ellas son grandes reptiles de agua dulce y solo viven en América del Norte, son conocidos por su gran tamaño y por su naturaleza agresiva mientras están fuera del agua.
Su nombre proviene por el método de morder a su presa. En lugar de dientes, ellas usan una especie de gancho en la parte frontal de la mandíbula superior que les ayuda a atrapar y desgarrar a sus presas. Aunque son omnívoras, su dieta incluye invertebrados, carroña, peces, pájaros, pequeños mamíferos y plantas acuáticas.

El mecanismo de defensa principal de las tortugas mordedoras son sus poderosas mandíbulas y sus gruesas garras, las que usan para desgarrar los alimentos y para salir del agua.
Estas tortugas hibernan y pasan los fríos meses de invierno enterradas en el barro en aguas poco profundas. Utilizan cuevas en los barrancos, se esconden debajo de escombros o a veces, usan la madriguera de otro animal. Ellas salen de su hibernación en abril.
El apareamiento de tortugas se realiza una vez al año, generalmente de abril a noviembre. Las hembras pueden almacenar el semen en su cuerpo durante varios años antes de utilizarlo y los huevos generalmente los ponen de mayo a junio. Durante la temporada de reproducción, la hembra cava un hoyo en el suelo, allí pone y entierra entre 10 a 50 huevos redondos semejantes a pelotas de ping-pong. La incubación demora de 9 a 18 semanas y depende del clima. Las tortugas no cuidan los huevos o las crías que nacen de los huevos.

El sexo de las tortugas mordedoras se determina por la temperatura de los huevos durante una etapa particular de su desarrollo. Esto es común para muchas otras especies de tortugas. La temperatura dentro de un nido puede variar, por lo que una nidada puede producir bebés de géneros mixtos.
Te invito a ver este maravilloso momento que capté con mis cámaras.
Comentarios