Recorrido por el Río Mangle, en Córdoba, Colombia
El recorrido por el Río Mangle, fue una experiencia maravillosa. Llegar a este pequeño río no es fácil, se encuentra escondido en la extensa costa Caribe de Córdoba, Colombia. Solamente quienes conocen su ubicación exacta pueden encontrarlo porque desde el mar, la tupida selva del bosque seco tropical no permite ver su desembocadura.





Salimos en lancha desde la Reserva Viento Solar en Río Cedro, cerca de la población de Moñitos. En otro post les hablaré de la reserva, porque ese lugar merece muchas historias e imágenes, así que por ahora me centraré en la experiencia del río. Su curso está rodeado de manglares, de donde se deriva su nombre y en ambas orillas crecen helechos, árboles gigantescos y flores y frutos desconocidos.







Avanzamos lentamente, con el motor apagado y usando los remos porque el río se va cerrando y los manglares se entrecruzan sobre el agua. El río no es muy profundo y tiene troncos y raíces atrapados en el fondo, solo quien lo conozca bien puede navegar entre sus aguas turbias por el sedimento.
Me sorprendió la variedad de especies de aves, aunque escuchábamos sus cantos y llamadas, la mayor parte de ellas permanecían escondidas entre el follaje y era todo un reto tratar de ubicarlas.


Los martines pescadores cruzaban en frente del bote tratando de atrapar sus presas en rápidas zambullidas y de repente alcance a seguir uno que se perchó en una rama de un árbol con su pez entre el pico, tal vez no tenía hambre porque no esperó un buen rato mirando hacia los lados sin tragárselo.

Muchas especies de garzas se posaban sobre las copas altas del manglar y divisaban su territorio desde allí. Me sorprendió el color de su plumaje, especialmente en el ibis blanco, porque sus plumas eran de color beige, pero al examinar sus fotografías con cuidado, me di cuenta de que estaban simplemente cubiertas de barro, el sedimento del río en esta época invernal en que llueve especialmente en las cabeceras de los ríos tiñe su cuerpo de marrón. Tuve la misma sensación con el Guaco manglero, quien tiene plumaje blanco y gris, pero en el Río Mangle tenía las plumas café claras.



Las cotorras carisucias armaron una gran algarabía sobre un tronco seco muy alto, escasamente las podía distinguir y estaban a contraluz, pero al fin pude fotografiarlas.

Avanzamos lentamente, había mucho para explorar y era imposible descubrir todos los secretos de este hermoso lugar, vi plantas con semillas y frutos que me eran completamente desconocidas, las raíces del manglar formaban un tejido impenetrable donde viven cangrejos, ostras y muchas especies de peces que se refugian en ese mundo mientras se fortalecen para vivir en el mundo exterior.



Las iguanas son animales prehistóricos con una gran cantidad de diseños, texturas y colores en su piel, tomaban el sol perezosamente sobre las copas de los árboles, escondidas entre el espeso follaje o sobre la arena. Tienen largas espinas en su cabeza, espalda y garganta y rayas negras en su cola.

Al salir de la desembocadura del río, visitamos un pequeño y peculiar islote con unas formaciones rocosas muy extrañas, lo llaman el castillo y está habitado por unos cangrejos rojos que saltaban de piedra en piedra, yo no sabía que los cangrejos podían saltar.

El único otro habitante del islote era un Piquero pardo, estuve leyendo sobre él, es una especie que se encuentra en peligro y no se ha reportado ninguna colonia en esta zona.
La felicidad de este día se han seguido prolongando a través de los dias, pronto les cuento sobre la reserva.
Muy lindo su trabajo, lo admiro mucho!…me encantaría ser observadora de aves como UD cada que voy por las montañas en caminatas o corriendo siempre busco de donde vienen los hermosos cantos, y me da mucha alegría encontrar las aves, casis siempre veo las mismas pero siempre disfruto verlas. El barranquero es mi favorito, la guacharaca, colibrí, y otros que no me sé el nombre. La felicito por su trabajo. Sería genial acompañarla…
Gracias Fernanda por tu mensaje, siento lo mismo que tu respecto a las aves, las disfruto sin importar su nombre o que tan común sean.
Que relato tan mágico . Se consiguió guía especial para esta expedición ?
Si, en la Reserva Viento Solar que está muy cerca, tienen bote y guía para hacer el recorrido