¿Qué es la velocidad de obturación de la cámara?

junio 12, 2019 Fotografía de aves

La velocidad de obturación de la cámara es la cantidad de tiempo que el diafragma permanece abierto dejando pasar la luz (la imagen) al sensor de la cámara digital o a la película en la cámara tradicional.

La velocidad de 1/1600 de segundo congela la imagen

La velocidad se mide en fracciones de segundo. Cuando indicamos una velocidad de 500, estamos aplicando un tiempo de exposición de 1/500 de segundo, una velocidad de 8 será 1/8 de segundo y 2 será 1/2 segundo. La luz pasará el sensor o al negativo sólo durante esa pequeña fracción de tiempo.

La textura del agua en movimiento desaparece a 1/3 de seg

Cuanto mayor sea la velocidad, más pequeño será el tiempo de exposición. Si disminuimos o aumentamos en un punto la velocidad estamos duplicando o reduciendo a la mitad respectivamente el tiempo de exposición. Así 2 es el doble de tiempo de 4 (1/2 segundo es el doble de tiempo de 1/4 segundo).

Con la velocidad podemos “congelar” la acción si usamos una velocidad muy rápida o podemos captar el movimiento si usamos una velocidad muy lenta.

La escena se detiene a 1/200 de segundo

En general las cámaras traen la velocidad más rápida entre 1/500 o 1/2000 de segundo y la más lentas pueden ser 2, 4 u 8 segundos.

Algunas cámaras traen la letra B que mantiene abierto el diafragma mientras mantengamos presionado el obturador, la letra T o X deja el obturador abierto y solo lo cierra cuando volvamos a presionarlo y la letra A para que la cámara escoja automáticamente la velocidad, según la luz ambiente.

En general las cámaras sincronizan el flash a una velocidad de 1/60 de segundo, a no ser que manualmente le especifiquemos otra velocidad a la cámara.

Fotografías © Victoria Restrepo

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.