Las mariposas monarca
Algunas mariposas monarcas son nativas de América tropical, donde las poblaciones se reproducen durante todo el año y debido a su capacidad de cubrir grandes distancias, puede ocupar una variedad de zonas muy amplia.

La monarcas que viven en América del norte son migratorias. Las orugas tienen un rango de dieta muy limitada y se alimentan casi exclusivamente de las hojas de una planta llamada algodoncillo. Esta les sirve como hábitat y alimento y les proporciona toxinas para protegerse de los depredadores.
Al pasar por su metamorfosis y convertirse en mariposas, se pueden alimentar del néctar de una gran variedad de flores. Las mariposas no tienen boca que les permita morder o masticar, sino que tienen una estructura similar a tubo aplanado llamado probóscide, que utilizan para beber agua o néctar. Cuando no lo están usando lo enrollan debajo de su mandíbula.

Si las mariposas monarca nacen en primavera, viven de cuatro a cinco semanas, pero si nacen antes de empezar el otoño en el noreste de Estados Unidos y el sureste de Canadá, pueden vivir hasta nueve meses, ya que están preparadas para emprender el recorrido más largo

de cualquier insecto. Ellas pueden volar entre 1,900 y 4,500 km hasta los bosques montañosos del centro de México, a donde llegan a principios de noviembre. Allí, las mariposas hibernarán hasta finales de febrero o mediados de marzo, en que se reproducen y la nueva generación inicia su recorrido hacia el norte.

Comentarios