Los colores en el parque nacional de Chingaza

agosto 28, 2023 Diario de viaje, Los lugares más hermosos de Colombia

Las lagunas de Siecha están localizadas en el parque nacional de Chingaza Se inicia la caminata a 3200 metros sobre el nivel del mar en la cabaña de parques nacionales. El sendero es empinado con una longitud de 10 km y 500 metros de ganancia en altitud.

El inicio del camino

Debo confesar que tenía un poco de miedo sobre si pudiera lograrlo, mis 65 años me pesan y llevo años viviendo al nivel del mar, pero mi hijo que tiene más confianza en mí me aseguró que si podría hacerlo y tuve que creerle.

Salimos de Bogotá a las 6:00 am, llegamos a un punto en el que el transporte nos dejó a 4.5km de la entrada del parque y comenzamos a caminar por una trocha en muy mal estado. El camino de tierra y barro con huecos profundos está rodeado por cultivos de papa, fincas ganaderas encontramos algunas especies de aves provenientes de altitudes mucho más bajas, cómo los alcaravanes. El calentamiento de nuestro planeta les permite desplazarse a zonas más altas. Continuando el ascenso y lindando con el parque, se encuentra un cultivo comercial de pino.

Llegando a los jardines del páramo

El páramo es uno de los ecosistemas más frágiles de nuestro planeta, ubicado en montañas entre la línea de árboles y los glaciares. Colombia es uno de los pocos países del mundo que alberga páramo y más del 60% de estos páramos se encuentran en su suelo.

Al pasar la barrera invisible que separa esta zona ya degradada con los jardines del páramo, el paisaje cambia de forma radical. Escucho el sonido constante del agua, el aleteo de las aves y las fuertes ráfagas de viento que traen el aroma maravilloso de ese mundo protegido que se mantiene a salvo… hasta ahora.

Me gusta caminar lentamente y me toma muchísimo tiempo recorrer los senderos. María José, mi guía me tiene paciencia, porque mi afán no es llegar a la cima, sino explorar todo lo que hay a mi alrededor. Ahora tengo mayor experiencia para poder encontrar los tesoros que busco: flores, musgos, insectos, hongos y los hermosos líquenes pegados de las cortezas de los arbustos y las rocas.

Los colores de la alta montaña

Sin lugar a dudas, los páramos son mis ecosistemas favoritos, los colores de las flores, líquenes e insectos hacen de este lugar una paleta de pintura, ¡con todos los tonos posibles e imaginables! Otro día le contaré mas historias de lo que encontré en este bellísimo lugar.

Comentarios

2 respuestas a “Los colores en el parque nacional de Chingaza”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.