La Tángara cabecirrufa es una joya de la Sierra Nevada de Santa Marta
La Tángara cabecirrufa, (Tangara gyrola toddi) es una pequeña joya escondida entre el denso follaje de la Sierra Nevada de Santa Marta. Su diminuta cabeza roja brilla entre las hojas, pero cuando el árbol está lleno de frutos maduros, como en el caso de este ciruelo, se hace un poco más difícil identificarlas.

El nombre tángara se originó en Brasil de la palabra “tupi” que significa bailarín; durante mi visita a Colombia he encontrado muchas especies y estoy segura de que encontraré muchas más. Esto es realmente un privilegio porque ellas son de las aves mas coloridas que existen. Hoy les voy a compartir las fotografías la tangara cabecirufa, su principal característica es su cabeza roja. Su nombre en latín es Tangara girola y la subespecie que se encuentra en la Sierra Nevada es toddi, la cual tiene todo su cuerpo verde y se diferencia de la andina, que tiene su cuerpo azul y las alas verdes.


¿Qué es una tángara? Es un genero de aves que incluye alrededor de 240 especies, todas ellas viven en las Américas y la gran mayoría en el trópico. Aunque algunas viven en amplias zonas que incluyen diferentes países de Centro y Suramérica, hay algunas que tienen un hábitat muy reducido y son endémicas de un país, o incluso de una pequeña región. La tángaras en general, se alimentan principalmente de frutas y semillas, pero también cazan insectos y beben néctar de las flores. Cada encuentro con estas hermosas aves es un regalo para los ojos y el espíritu.


Que maravillosos relatos pero lo mejor, llegar a Viento Solar para pernoctar allí, me encantaría poder hacerlo