La migración de los pelícanos blancos

octubre 10, 2020 Diario de viaje, Fotografía de aves

Hace solo unos cinco días vi llegar el primer grupo pequeño de pelícanos blancos al Fort Desoto Park, en St. Petersburgo, en la Florida, fue muy emocionante ya que nunca había visto su migración. ¡Dos días después pude ver grupos de mas de 100 aves! 

Los pelícanos blancos pasan los veranos en lagos y estuarios en el norte de los Estados Unidos y Canadá y migran al sur durante el invierno. Ellos viajan miles de kilómetros en grandes grupos, muchas veces en formación en V, llegando hasta las costas del sur de los Estados Unidos y Centro América en ambos océanos. En Colombia han sido avistados en la Isla de San Andrés. 

Los pelícanos blancos (Pelecanus erythrorhynchos, American White Pelican) son aves muy grandes que pueden medir hasta 1,80 m de envergadura, pero son muy livianas y solo pesan entre 5 y 8 kilos.

Se alimentan de peces muy pequeños, salamandras, ranas y otros animales que se encuentran cerca de la superficie del agua o escondidos entre la vegetación de las orillas de los lagos. Su forma de alimentarse es muy diferente al de los pelícanos comunes, ya que los blancos pescan desde la superficie del agua, en lugar de clavarse en busca de los peces.

Muchas veces pescan en grupo formando un círculo y golpeando con sus alas la superficie del agua fuertemente, asustando a sus presas para pescarlas fácilmente. 

Se reproducen únicamente durante el verano formando grandes colonias, donde construyen sus nidos en la arena y ponen usualmente dos huevos, de los que sobrevive un solo polluelo, ya que el mas fuerte mata al mas frágil. 

Al dejar el nido, los juveniles se reúnen en grandes grupos donde los padres identifican su propio polluelo para alimentarlo.

Esta semana ha sido de mucha actividad dentro del parque con la llegada de los pelícanos y han cerrado algunas áreas para brindarles protección, pero ellos no entienden muy bien los límites y para mi fortuna, he podido observarlos, fotografiarlos y filmarlos, aquí les comparto algunas imágenes.

Photography © Victoria Restrepo

To read this post in English, pleas follow the link:

Comentarios

Una respuesta a “La migración de los pelícanos blancos”

  1. Buenos días Victoria, estoy perpleja al ver las preciosas fotografías, la belleza de éstos pelícanos, la explicación sobre ellos, de verdad que me llevaron a querer verlos aunque sea en video, que afortunada eres y yo también, de poder conocerlos a través de tus fotos, gracias por compartir tantas bellezas de la naturaleza. Un abrazo. cuídate mucho ❤️🙏🍀💛 🧡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.